Náuseas durante el embarazo remedios caseros
Durante el periodo en que una mujer está encinta son múltiples los malestares que surgen debido a su condición. Los populares mareos y náuseas son los más recurrentes. En este caso trataremos 4 remedios caseros naturales para quitar las náuseas del embarazo:
1.-Bicarbonato con limón: es sabido que el bicarbonato es un neutralizante estomacal excelente. Debido a sus componentes actúa no sólo con poder neutralizante sino que restablece el ph de los ácidos estomacales. En su combinación con el limón, que es un poderoso controlador para las náuseas por su contenido cítrico es la combinación ideal para un efecto inmediato y contundente. Se prepara sencillamente así: se exprime el jugo de un limón en un envase, se agrega una cucharadita de bicarbonato, se mezcla muy bien hasta que el bicarbonato se disuelva lo mejor posible y está listo para consumir.
2.- Té concentrado de jengibre: el jengibre, una raíz multiuso de un sabor picoso bastante fuerte. Precisamente es su fuerte sabor el que actúa generando un efecto de choque para cortar las náuseas. La preparación consiste en: lavar muy bien el jengibre, picar en trozos, agregar al agua previamente hervida, dejar 5 minutos al fuego, dejar reposar un poco y tomar.
3.- Inhalar el olor del vinagre: el vinagre es conocido precisamente por su gran versatilidad. Una de las causas de su versatilidad es el contenido de sus componentes químicos que lo convierten en un líquido efectivo para suplir muchas necesidades sobre todo domésticas. En el caso de las náuseas, su potente olor hace reaccionar al organismo y restablecer su estabilidad. Pero, ¿Cómo se puede inhalar sin que sea muy desagradable o traiga otras consecuencias? Pues sólo aplicando sobre algún pañuelo o trapo limpio, una pequeña cantidad del líquido y acercando a una distancia prudencial de la nariz sin que cause ningún contacto ni daño por lo cercano, el olor de inmediato cumplirá su función.
4.- Masticar hojas de menta: la planta de la menta también es utilizable para múltiples fines. Uno de los más famosos y relevantes es el ser controlador de las náuseas. Por su agradable sabor y frescura es un recurso inmediato y placentero para calmar las ganas de vomitar. Directamente de la planta se toman las hojas frescas de la mente, se lavan muy bien y se mastican lentamente hasta percibir logre sus efectos deseados.
Algunas recomendaciones adicionales para calmar las náuseas durante el embarazo:
- Tener una alimentación balanceada
- Respetar el proceso de digestión
- No realizar muchos esfuerzos físicos o movimientos bruscos despues de comer
- No consumir alimentos con sabores muy fuertes para que no actúen como detonantes (como por ejemplo los picantes, condimentos)
- Medir el consumo de grasas saturadas
- Consumir lo menos posible gaseosas, los gases en extremas cantidades que contienen estas bebidas son detonantes de náuseas
- Ingerir cantidades de agua necesarias, no deshidratarse ni saturarse del consumo de agua, ambos polos generan náuseas
- Controlar la respiración
- Controlar las emociones fuertes, bien sean positivas o negativas
- Practicar ejercicios adecuados para embarazadas regularmente
- Aprender a relajarse, si es necesario usar técnicas como yoga, meditación
A lo largo del embarazo se presentarán síntomas anormales y molestos. En el caso de las náuseas típicas de embarazadas, generalmente se presentan durante el primer trimestre de la gestación, ya que es precisamente durante esta etapa que el embarazo lógicamente empieza a manifestarse y a afianzarse en el cuerpo y en el organismo porque empiezan a reconocer al bebé. Por ello los cuidados deben ser más específicos. Quizás, al menos las náuseas se presenten por causas que nunca antes habían afectado, pero que debido a los múltiples cambios que se desenvuelven, son naturales.
Recuerda siempre aprender a controlarte en relación al enfoque que presentamos en el top de recomendaciones anexas a estos 4 remedios naturales para quitar las náuseas de embarazo, la clave está no sólo en las soluciones a través de remedios caseros, accesibles, naturales y domésticos, sino también en la prevención de de los posibles factores detonantes que puedas conseguir en tu entorno. Aspectos a tener presente permanentemente son: respirar (si es necesario con la ayuda de bolsa de papel) y tomarse los síntomas como algo sumamente normal.