Adorando a su Terrible Hijito
La infancia puede ser un período enloquecedor para los padres, pero usted estará agradecida/o de saber que puede reducir la rebeldía de su hijo dándole libertad para llevar a cabo su trabajo de desarrollo.
¿Qué tanto se le permite explorar para dar su propio paso? ¿Para sentir que tiene el control de su mundo? ¿Para descubrir que es una persona competente? ¿Puede usted apreciar sus intentos de independencia sin tomarlos como insultos personales? ¿Puede darle cierto control para que tenga un sentido de dominio de su mundo? Su bebé está empezando a tener identidad propia. Su reto es mantener su cordura y mantener seguro al pequeño. Su mejor estrategia es la de cultivar una gran relación con él y disfrutar de su independencia emergente, cultivando su empatía por su hijo. Los niños empiezan a desarrollar su empatía (por lo tanto, la habilidad de jugar con otros), a medida que ellos mismos se sienten comprendidos. Eso los hará mejores padres.
No debe forzarlo a compartir, en lugar de ello, enséñele a tomar turnos. Haga tiempo en su agenda para la necesidad de su niño de explorar el mundo. Utilice una disciplina apropiada para su edad, como distracción, límites razonables, redirección. No le enseñe que su poder le da derecho de pisotearlo, si usted le grita, le estará enseñando, por medio de su ejemplo, que los berrinches son permitidos.
Su pequeño está en una etapa en la que busca sentirse con poder para tomar sus propias decisiones y sentirse competente. Acá le daré algunos consejos para ayudar a su hijo a practicar su libertad y responsabilidad.
Durante el entrenamiento para ir al baño, es bueno dejarlo al niño a cargo. Peleas con su hijo sobre su propio cuerpo con peleas que los padres nunca ganarán. Si el pequeño muestra cero interés en aprender a ir al baño, busque cómo reunirlo con niños que ya están utilizando el baño, él querrá imitarlos. Su pequeño está tratando de acertar que es una persona real, con algún poder en el mundo. Eso es totalmente apropiado, por lo que usted no debe probar todo el tiempo que usted tiene la razón. Déjelo decir No cada vez que usted lo pueda permitir, sin comprometer su seguridad, salud o pasar por encima de los derechos de otras personas.
Alimentarse es trabajo de los niños pequeños, usted sólo provee alimentos saludables, y él se los come solito. No debe obsesionarse por la cantidad que su pequeño come, los niños no se matan de hambre ellos mismos. Muchos niños pequeños pasan todo el día tan ocupados que no comen lo suficiente y piden comida cuando se van a la cama. Introduzca un bocadillo como rutina a la hora de dormir para ayudarlo a dormir mejor. Olvídese de estimular el cerebro de su hijo enseñándole el alfabeto. El trabajo intelectual de los niños pequeños es escuchar y ser escuchado, observar el mundo, ser aceptado y validado. La autogestión emocional sienta las bases para el desarrollo intelectual. Nunca es muy tarde para desarrollar amor por los libros. Léale historias a su hijo si desea convertirlo en un amante de la lectura.