¿Cómo decorar la Habitación del Bebé?
Las futuras madres se emocionan con todo lo que está relacionado al bebé y le dan una gran importancia, y no es para menos, la decoración de la futura habitación de su pequeño.
La habitación debe ofrecerle al bebé un ambiente lleno de paz, especialmente, en los primeros meses.
Para comenzar a planificar la distribución de la habitación, lo primero en lo que hay que pensar es en dónde se colocaran los muebles: deben ser prácticos y estar cubiertos de materiales que sean resistentes y se puedan lavar.
Aquí unos consejos para la decoración de la habitación:
- Sitúa la cama en una de las paredes laterales, para que el centro de la habitación este libre y puedas colocar algunos mobiliarios sin sobrecargar el lugar.
- Pon en la habitación los objetos o juguetes que tengan relación con su sexo, por ejemplo, si es un niño ubica canastas de baloncesto; si es una niña, muñecas o juegos de princesas.
- No instales juegos electrónicos, es mejor que el niño no deje los juguetes tradicionales durante sus primero años de vida.
- La elección del color o de los colores a utilizar en la habitación son muy importantes, es preferible escoger los que generen un ambiente de tranquilidad. También, es fundamental elegir una buena luz, puesto que el brillo es un elemento importante para permitirle un descanso adecuado al bebé.
- Muchos psicólogos infantiles indican que los espejos ayudan en el desarrollo del niño, pero estos tienen que ser puestos en lugares que sean altos para que el bebé o el niño no pueda alcanzarlos, se recomienda pegar uno en la pared para reducir el riesgo de que se rompa.
- En el cuarto hay que poner alfombras que sean de goma hipoalergénico, y cortinas que sean lavables, además de muebles que no tengan esquinas para reducir al mínimo la posibilidad de lastimarse el niño.
Consejos según las edades
- 0 a 2 años: Lo primordial para el cuarto del bebé es la cuna, además de una mesa que sirva para colocarlo allí cuando se les vaya a cambiar el pañal, o de ropa, tiene que tener además un guardarropa y un sillón para que la madre se pueda sentar a amamantar cómodamente.
- 2 a 7 años: A esta edad el espacio debe contribuir con el desarrollo mental del niño. Debe contar con un lugar para que pueda descansar, una zona donde se encuentren los juegos y un sitio para guardar los juguetes, con esto se le está inculcando la importancia de la organización.
- 7 a 9 años: En esta etapa de su desarrollo requieren de un área para llevar a cabo sus tareas, necesitan un escritorio que tenga la iluminación correcta, se sugiere que el escritorio este cerca de la ventana para que el niño trabaje con luz natural.