Varices durante el embarazo
Es probable que durante el embarazo aparezcan las tan temidas varices debido a los cambios hemodinámicas que se producen durante la gestación.
Las varices surgen al aumentar el volumen sanguíneo de manera estrepitosa, que pasa de 4 a 6 litros en aproximadamente 32 semanas de gestación, generando una disminución en la elasticidad de los músculos de las arterias y venas.
Por otro lado al crecer el útero provoca que la sangre tenga dificultades en transitar por las venas de los miembros inferiores.
Con el embarazo se producen cambios muy profundos en la mujer, es notable el aumento sanguíneo, como la baja en forma progresiva de la tensión arterial.
Además las piernas poseen válvulas que colaboran para aumentar el flujo sanguíneo y durante la gravidez las mismas resultan ineficaces para realizar este proceso.
Por otra parte, las hormonas del embarazo relajan las fibras musculares que se encuentran en las paredes de las venas, se relajan y son más propensas a dilatarse.
Las varices además de ser antiestéticas suelen traer molestias físicas como por ejemplo dolores musculares en la zona de las pantorrillas y muslos, calambres y pesadez.
Existe un tipo de várices que son especialmente molestas por el dolor que ocasionan, se las conoce como hemorroides y esto ocurre cuando se produce la dilatación de las venas en la parte anal.
Existen sin embargo, algunas medidas preventivas que la mujer puede realizar para disminuir la posibilidad de padecer varices:
Aumentar de peso en forma gradual y controlada
Utilizar las llamadas medias de descanso
Evitar tener constipación
Descansar siempre en posición horizontal.
No usar ropa muy ajustada en piernas y cintura.
No utilizar zapatos con tacón fino o muy elevado
No fumar
Evitar exponerse a temperaturas muy elevadas
Realizar actividad física como natación, caminatas.
Por lo general, las várices que son provocadas por causa del embarazo son leves y suelen mejorar bastante durante los tres o cuatro meses que siguen al parto.
Es aconsejable, después de haber tenido el bebé, continuar con la actividad física, seguir utilizando las medias de descanso y evitar estar mucho tiempor de pie.