¿Qué Harán los Médicos si su Bebé tiene Apnea?
Si están cuidando a su bebé por correr el riesgo de sufrir esta condición, su respirador estará siendo monitoreado constantemente y en caso de que deje de respirar por algunos segundos, se activará una alarma. Si el monitor suena, una enfermera observará la respiración del bebé, si se produce un cambio de color o el ritmo cardíaco disminuye. Las falsas alarmas suenan de vez en cuando. La enfermera puede estimular al bebé para respirar si fuera necesario recordárselo. Si se tornara morado como respuesta a la falta de oxígeno, la misma enfermera se encargará de aplicarle oxígeno extra. Si continúa sin respirar se le colocará una máscara o se programará el ventilador en una potencia mayor.
Se preguntará si su bebé debe permanecer en el hospital hasta que la apnea haya desaparecido completamente, pues bien, la mayoría de los bebés salen curados cuando se van a casa; sin embargo algunos bebés reúnen todos los criterios de dada de alta antes de curarse completamente. Hay quienes son candidatos a ser monitoreados en casa cuando tienen apnea por corto tiempo y vuelven a respirar sin estímulo o no cambian de color ni baja su ritmo cardíaco, a veces también se espera que la apnea permanezca los próximos días. Su bebé puede ser candidato también en el caso de que la UCI de su hospital tenga un programa casero de control de apnea, o si su doctor piensa que es lo mejor para su bebé, etc.
Una vez la apnea haya desaparecido, no regresará. Si su bebé continúa haciendo pausas de respiración cuando la apnea ya ha desaparecido, se debe a cualquier otro problema y necesita ser discutido con el doctor del pequeño. Esto no es común. Para la suerte de todos, esta condición no se ha relacionado con el síndrome de muerte infantil súbita.