Preguntas frecuentes del embarazo
El embarazo es un estado que genera muchos cambios en la mujer tanto a nivel físico como psíquico y no en todas se presenta de la misma manera.
Existe mucho material que habla sobre el tema, pero aunque se tenga acceso a toda esa información, la mayoría de las veces durante el embarazo se presentan cuestiones que deben ser conocidas para no tomar a los futuros padres de sorpresa.
En la primera consulta al médico puede que éste no mencione algunos temas ya que muchas cuestiones pueden ocurrirle a ciertas mujeres y a otras no, como sucede por ejemplo con las nauseas, algunas embarazadas las sufren de forma constante y otras jamás las han padecido.
También ocurre, que a muchas mujeres les genera un poco de vergüenza hacer ciertas preguntas, como por ejemplo el hecho de sufrir hemorroides o el incremento en el tamaño de los senos.
Sin embargo, esto no debe ser así, muy por el contrario todas las preocupaciones y dudas que la embarazada tenga tanto sobre su salud física o emocional o del bebé, independientemente de lo superfluas que puedan parecer, deben ser consultadas con el médico.
Veremos a continuación una serie de cambios y situaciones que pueden ocurrir durante el embarazo y que generan dudas y preguntas en la mujer:
Preparando el hogar para la llegada del bebé: A muchas mujeres les ocurre que sienten unos deseos irrefrenables de arreglar y preparar el ambiente de su hogar y decorarlo para la llegada del bebé. A medida que se aproxima la fecha de dar a luz, a muchas mujeres se le ocurre hacer limpieza en alacenas, armarios y paredes.
Este deseo de preparar la casa puede ser beneficioso ya que una vez que nazca el bebé la mamá tendrá más tiempo para recuperarse y estar con él, sin embargo por lo avanzado del embarazo se debe tener mucho cuidado de no exagerar en los esfuerzos, pero este tipo de actitudes son totalmente normales en ese estado.
Falta de concentración: Durante los tres primeros meses de embarazo tanto las nauseas, que muchas mujeres sufren, como la fatiga constante, sobre todo durante la mañana, hace que la embarazada se sienta cansada y experimente además una falta de concentración y algunos períodos en los que olvida algunas cosas o detalles.
Muchas veces, se debe a la preocupación por el nacimiento del bebé y a esto se suma los cambios hormonales, incluyendo a esto el resto de actividades que debe desarrollar por día.
Lo aconsejable en estos casos es tomarse las cosas con calma, no tratar de hacer más de lo que se puede realizar y preparar unas listas y recordatorios de aquellas cosas o fechas importantes.
Los Cambios de humor: Tanto el síndrome pre-menstrual como el embarazo tienen en común algunos síntomas como por ejemplo el hecho que los senos crecen y se vuelven más sensibles, las hormonas oscilan y esto produce cambios de humor. Estos cambios pueden generar alegría y al momento siguiente tristeza, enfado o irritación.
Durante el embarazo los cambios de humor son algo totalmente normal, aunque suelen ocurrir más durante el primer trimestre.
Muchas mujeres se sienten deprimidas, con falta de sueño, pérdida del apetito o por el contrario no puede dejar de comer, si esto ocurre por un período mayor de dos semanas se debe consultar con el médico, porque estos episodios pueden generar problemas más graves.
Los cambios físicos: El incremento en la talla de los senos es uno de los primeros signos de embarazo, porque los pechos se hinchan y aumentan de tamaño durante el primer trimestre.
Esto ocurre por el incremento en el nivel de las hormonas estrógeno y progesterona, y no solamente cambia el tamaño del busto sino que normalmente la talla del sujetador se verá afectada ya que la capacidad pulmonar se incrementa para poder hacer un almacenamiento mayor de oxígeno y esto hace que la mujer deba cambiar de talla de sujetador varias veces durante los nueve meses de embarazo.