Nacimiento por cesárea
A un nacimiento por cesárea también se le conoce como parto quirúrgico, ya que consiste precisamente en eso, es realizar un procedimiento quirúrgico a fin de permitir el nacimiento de un bebe.
Por medio de la cesárea, se le saca a la madre él bebe de su abdomen, todo el procedimiento tiene una duración máxima de una hora y una duración minina de 45 min, se realiza en un quirófano el cual se encuentra perfectamente estéril a fin de evitar posibles contaminaciones, por reglas generales, la sala de quirófano es un lugar que siempre permanece tranquilo en el que no escucha ningún ruido.
Antes de la intervención quirúrgica o nacimiento por cesárea, se le coloca a la madre que va a dar a luz, una anestesia raquídea a fin de dormir sus miembros inferiores desde la cintura, esto hará que no sienta ningún tipo de dolor durante la cirugía, aunque quizás si sienta ciertos tirones o presiones que son del todo normal.
Una vez le halan colocado la anestesia, la acostaran de nuevo y le colocaran toda la aparatología requerida a fin de llevar el control de la presión arterial así como del pulso o frecuencia cardiaca, también se le cateteriza una vena periférica a fin de suministrarle suero endovenoso durante toda la intervención así como cada uno de los medicamentos que requiera a lo largo del proceso.
Una vez ya se le haya practicado todo esto, se le colocara una sonda vesical introducida por el meato urinario la cual será puesta por una enfermera capacitada, esto es con el objetivo de drenar toda la orina que entre a la vejiga. De esta manera, ya quedaría total mente preparada para comenzar con la cesárea.
Cuando el medico entre al quirófano, se colocara una bata y guantes estériles que le proporciona la instrumentista, y procede a iniciar la cirugía, por el área del bikini, le hará una incisión que atravesará todas las capas de la piel, así como el musculo, luego se hará otra incisión en el otero que es donde se encuentra él bebe, la abertura debe ser lo suficientemente grande como para darle mucha cabida a que salga él bebe. Cuando lo sacan, le cortan el cordón umbilical, le aspiran n poco la nariz al bebe a fin de que no se ahogue con residuos de sangre y se limpia el útero por dentro luego de haber sacado la placenta, se limpia y cauteriza toda la zona descubierta, se sutura el útero y luego se sutura internamente por la altura del musculo y luego externamente sea con grapa o con sutura.
Existen varios factores que influyen que se le recomiende a la madre practicarse un nacimiento por cesárea, una es que él bebe no se encuentre en posición a la hora del parto, quizás este de nalgas y así será imposible que nazca por la vagina, quizás si la mama es hipertensa también se le recomiende practicarse una cesárea para evitar posibles complicaciones que coloquen en riesgo la vida del bebe y de la madre.
Después de la cesárea, la mama deberá cuidarse manteniendo absoluto reposos por 40 días.