Inseminación artificial
La inseminación artificial es un método para procrear cada vez más usado, el procedimiento es sencillo, consiste en colocar en el útero de la mujer a la que se le va a realizar la inseminación, espermatozoides seleccionados con antelación.
Existen dos tipos de inseminación, la que se hace con los espermatozoides de la misma pareja a la cual se le conoce como inseminación artificial conyugal o la producida por un banco de semen que es la que se conoce como inseminación artificial de donante.
Para poder hacer la inseminación, se deben preparar los espermatozoides con antelación, colocándoles células necesarias para estimular todas las probabilidades de embarazo, el ingrediente principal por así decirlo, es el plasma seminal que es el que contribuye a la procreación después de que los ovarios se estimulen a nivel hormonal.
Muchas mujeres optan por este método ya que la técnica en si es sencilla y a la vez muy eficaz, de hecho la gran mayoría de las personas que lo han practicado han visto excelentes resultados.
Por supuesto en gran medida el éxito del tratamiento depende casi del todo de la calidad del semen, quizás sea necesario intentarlo varias veces si la primera vez no surgió efecto, si ya después de cuatro veces no se consigue la fecundación, es necesario ya experimentar otro tipo de técnicas también conocidas como es el caso de la fecundación in vitro.
Existen diversas razones por la que una pareja deba recurrir a la inseminación artificial, hay casos en los que la mujer quizás padezca grandes alteraciones en lo que tiene que ver con el moco cervical, quizás rechace todos los espermatozoides que quieran entrar al útero, en este caso quizás sea muy necesario recurrir a la inseminación artificial, ya que por medio de este se puede saltar el paso del cuello uterino e ir directamente hacia dentro del útero para lograr la fecundación.
Otro caso en el que también está indicada la inseminación artificial es cuando el semen del hombre tiene anticuerpos que hacen que se forme cierto rechazo a la hora de la emisión para la fecundación, en ese caso, se lleva el semen al laboratorio para ser lavado con el propósito de seleccionar los espermatozoides afectados y apartarlos, dejando solo aquellos que no están afectados para luego inseminarlos de manera artificial y seguir el proceso.
Otra causar por la que muchas parejas optan por la inseminación artificial es porque la mujer es infértil por razones desconocidas o conocidas y se le imposibilita la fecundación normal, en este caso es mas que necesario esta técnica de fecundación.
Las estadísticas demuestran que la inseminación artificial es muy efectiva siempre y cuando se tomen las medidas pertinentes, se estima que de cada cien parejas que han optado por este método, 60 han logrado éxito en la gestación, se ha podido lograr hasta la gestación de gemelos de un 15 a 20% por medio de maniobras especiales, claro está, para eso se requiere realizar hasta seis intentos hasta conseguir el objetivo deseado.