Hernia umbilical bebe
Hernia umbilical, a medida que el feto crece y se desarrolla, durante el embarazo, tiene origen una pequeña abertura en los músculos abdominales, que admite que el cordón umbilical la atraviese y de esta forma conecta a la madre con el bebé.
Luego del nacimiento, esa abertura va cerrándose en la medida en que el bebé madura, pero muchas veces estos músculos no se cierran adecuadamente o en forma completa, quedando una pequeña abertura que no cicatriza adecuadamente y esta situación puede causar una hernia, que se presenta como una protuberancia en el abdomen.
Por lo general, no presenta síntomas y desaparece por sí sola antes de los cinco años de edad, pero si esto no ocurre se recurre a la cirugía para corregir el problema.
Este tipo de cirugías no presenta complicaciones y se logra un resultado excelente, debiéndose tener cuidado de no humedecer la herida durante una semana.
La causa de la hernia umbilical un bebé tiene como base el hecho que el músculo a través del cual pasan los vasos sanguíneos que alimentan al bebé no se cierran de forma completa.
Además, son muy comunes en los bebés y generalmente no se relacionan con ninguna enfermedad.
El tamaño de la hernia umbilical es de unos 5 cm de diámetro y presenta una pequeña hinchazón sobre el ombligo del bebé cuando éste se encuentra sentando, llora o realiza algún tipo de esfuerzo.
Si el bebé padece de una hernia umbilical es necesario vigilar su evolución, ya que, a pesar de no se algo común el tejido del intestino podría estrangularse y en ese caso será necesario realizar una cirugía de urgencia.
Una vez que la hernia umbilical se encuentra cerrada ya sea de manera espontánea o por cirugía es improbable que reaparezca.
Por ello, si se nota algún tipo de protuberancia blanda alrededor del ombligo del bebé, o éste llora sin motivo aparente, cuando realiza algún tipo de esfuerzo, debe consultarse inmediatamente al médico pedíatra, quien será el encargado de diagnosticar el cuadro y evaluar las posibles soluciones.