Consejos de embarazo por primera vez
Cuando el embarazo es esperado y bien aceptado es una de las mejores épocas para la vida de una mujer, pues lleva en su vientre el fruto del amor, su bendición. Aquella personita que será su compañero (a) de por vida y que llevará su propia sangre.
Los hijos son un regalo de Dios, es por ello que la mujer tiene gran responsabilidad, pues debe cuidar y velar por la vida del bebé desde el primer instante: a través de su propia vida, acatando los concejos de los sabios y actuando prudentemente y con amor.
En esta ocasión hemos recogido para ti lo mejor de los concejos para el perfecto cuidado de tu estado de gravidez. Así que ¡Comencemos!
En primer lugar, debes evitar el estrés y las emociones negativas. Procura un buen ambiente dentro de tu hogar, un ambiente de paz, tranquilidad, alegría y amor, pues debes saber que todo lo que piensas y lo que sientes es transmitido a tu bebé. Buenos pensamientos y emociones positivas es el primer paso para un embarazo exitoso. Para lograrlo te recomendamos hacer lecturas de temas agradables, escuchar música instrumental o clásica y transmitir amor a tu bebe a través de palabras y caricias en tu vientre.
En segundo lugar, es importantísima una alimentación sana que le ayude a mantener un peso saludable y proporcione a su cuerpo y al del bebé la nutrición necesaria. Se recomienda tomar gran cantidad de agua mineral o agua de linaza; evitar el consumo de azúcar y sal en altas cantidades; comer alimentos ricos en hierro, vitamina c, vitamina b, calcio, proteína y ácido fólico. Debe evitarse el café y el té pues estos alteran la capacidad de absorción de hierro de nuestro cuerpo; y por supuesto, evitar totalmente el alcohol y el cigarrillo ya que pueden causar retraso de crecimiento y cerebral en el bebé. Deberá consumir pescados, carnes rojas, yogurt descremado, leche descremada, avena, queso fresco, frutas y vegetales en abundancia.
En tercer lugar, no debe consumir medicamentos sin prescripción médica, además debe asistir regularmente a las consultas prenatales con el especialista pues cada caso es diferente.
De igual forma debe realizar un ejercicio moderado siempre y cuando el medico lo apruebe, pues entre los beneficios se encuentran la regularización del ritmo cardiaco en el bebé; una caminata diaria de 20 a 30 minutos puede ser el mejor ejercicio durante el embarazo ya que favorece la circulación sanguínea y disminuye la tensión.
En cuarto lugar: debes tener en cuenta que así como lo anterior, el descanso adecuado es indispensable para un buen embarazo, como también el uso de ropa adecuada según los cambios fisiológicos y cómodos zapatos que disminuyan cualquier tipo de riesgo. Así mismo, debes tener en cuenta que durante el embrazo suceden cambios hormonales, por lo que será necesaria una buena higiene (lavado de manos constantemente, higiene bucal, higiene íntima y general) y por supuesto la limpieza del ambiente en que se encuentra, teniendo cuidado con las sustancias químicas utilizadas para dicha limpieza.
Si pones en práctica estos concejos lograrás un mejor estado psíquico y físico en tu etapa de embarazo. Y como último concejo: disfruta al máximo cada etapa de tu vida.