Los antojos durante el embarazo
Los antojos durante el embarazo sigue siendo un misterio que los científicos no han logrado terminar de develar por completo. ¿Qué es lo que provoca que a una mujer embarazada le guste algo que antes ni volteaba a ver o que no soporte aquello que antes comía con tanto placer? ¿Se trata de una causa fisiológica o psicológica? ¿Qué debemos hacer antes ellos, refrenarlos o satisfacerlos? ¿Qué papel desempeñan esos cambios?
Se sabe que durante el embarazo se produce un cambio en la fisiología de la madre, por lo que comienza a requerir de nuevos nutrientes o sustancias de las que puede estar careciendo o que son escasas. Por ejemplo, un antojo bastante frecuente son los pepinillos en vinagre, lo que podría estar indicando la falta de ácido en el estómago en una etapa en la que la digestión se ralentiza.
Otro de los antojos durante el embarazo que suele der frecuente son las ansias de consumir dulces, el cual suele estar asociado con una descompensación en la curva de glucosa, y lo mismo puede revelar el deseo de consumir alimentos altos en grasa, un desequilibrio.
Si bien es cierto que todos estos desequilibrios pueden tratarse de una descompensación o carencia, no siempre deben ser tomados al pie de la letra, ya que el embarazo suele ser una etapa donde los niveles de estrés y ansiedad aumentan, y muchas veces son compensados con la ingesta de comida.
En definitiva, no se trata de compensar tanto los antojos durante el embarazo con la ingesta de un alimento en articular, sino de hacer cambios a nivel global en la dieta diaria, de tal manera que el organismo vaya obteniendo de forma gradual los nutrientes y demás sustancias que suele necesitar. Esto no quiere decir que no se deban satisfacer los antojos, por el contrario, pero lo importante es hacerlo en pequeñas cantidades y más cuando se trate de alguno que no sea muy saludable.