Tips para elegir la ropa materna con más estilo
Tips para elegir la ropa materna con más estilo
A medida que se desarrolla el embarazo, el cuerpo de la futura mamá va pasando por cambios físicos. Durante el primer trimestre estos cambios no suelen ser observables, mientras que a partir del segundo trimestre se empieza a notar la ‘barriguita’, para finalmente en el último trimestre desarrollarse y crecer al máximo. Es por ello que no es necesario adquirir ropa de maternidad desde el inicio del embarazo, de hecho, hay mujeres que no la necesitan sino hasta el último trimestre.
No es necesario gastar mucho dinero en ropa de maternidad que solo usarás estando en estado. Es importante ser práctica y comprar inteligentemente. Es por ello que para que triunfes en esa tarea, te explicamos a continuación algunos tips para elegir ropa materna:
- Solo compra ropa de maternidad cuando realmente lo necesites. Esto suele suceder a partir del segundo trimestre, cuando tu peso ha aumentado y tu vientre ha crecido significativamente.
- Utiliza la ropa holgada y fresca que tengas en tu closet. Toda mujer posee piezas de vestir holgadas, vestidos volados, blusones cómodos, que sirven a la perfección cuando ganas un poco de peso, o cuando en su defecto, estas embarazada. Sácale provecho a las prendas prácticas y funcionales que ya posees.
- Una vez que tu ropa habitual no te quede, sal a comprar ropa de maternidad. Es prudente que hagas una lista de las prendas específicas que necesitas, para así evitar gastar más dinero del necesario. Con 2 o 3 pares de pantalones informales y un par de pantalones formales será más que suficiente.
- Si no quieres gastar dinero innecesariamente en ropa de maternidad, pregúntale a algún familiar o amiga que recientemente haya pasado por el embarazo, si puede prestarte o regalarte su ropa de maternidad. De este modo ahorras dinero, y si esa amiga o familiar quería deshacerse de la ropa de maternidad, habrás matado dos pájaros de un solo tiro.
- Dirígete a tiendas de ropa de maternidad. La ropa que allí venden suele identificar las tallas de acuerdo a tu talla al inicio del embarazo, por lo cual se te hará mucho más fácil descubrir y elegir la talla correcta para ti. Si te ha gustado alguna prenda que no es exclusiva de maternidad, asegúrate de comprar una de 2 o 3 tallas más grandes a la tuya.
- Siempre mídete la ropa en la tienda. No te confíes por el tamaño y la selección de la talla. En ocasiones las etiquetas y tipo de tela nos engañan, haciéndonos creer que nos quedarán perfecto.
- Elige ropa que represente tu estilo y personalidad. No porque estés embarazada y uses ropa de maternidad, debes abandonar tu autenticidad y estilo para vestir. Escoge las prendas y los colores con los que más te identifiques y más llamen tu atención.
- Escoge ropa de telas frescas que no generen calor. Durante el embarazo la mujer suele generar el doble de calor corporal, debido a todos los procesos hormonales y metabólicos que se están llevando a cabo en su organismo. Por esta razón, lo mejor es seleccionar prendas de telas frescas y poco calurosas.
- La comodidad es tu norte. Al estar embarazada la mujer experimenta cambios en su cuerpo bastante abruptos, por lo cual debe acostumbrarse a su nuevo cuerpo. La ropa debe ser cómoda, práctica y funcional, que le sirva para cualquier momento del día y para casi cualquier actividad. Asegúrate de escoger prendas que no te aprieten el vientre, así te queden bien en el resto del cuerpo, recuerda que esta es la zona donde está tu bebé y debes asegurar su comodidad también. De este mismo modo, elige prendas adaptables o extensibles, que se adapten a medida que tu abdomen aumente de tamaño.
- Evita los pantalones angostos en la parte media y baja. Esto se debe a que es normal que a medida que se desarrolla el embarazo, las piernas y pantorrillas suelen hincharse, por lo cual un pantalón estrecho o ‘tubo’ puede irrumpir tu circulación, produciendo molestos problemas.
- La ropa interior también es importante. Escoge ropa íntima de algodón, cómoda y funcional, de una talla que se adapte a tu actual cuerpo.