Métodos anticonceptivos para evitar un embarazo
Los métodos anticonceptivos son mecanismos de diversas índoles (internos, externos), que se emplean para evitar la concepción al mantener relaciones sexuales. Existen los métodos y mecanismos desde los naturales hasta los hormonales y externos. Aqui te detallamos muy metódicamente distintos métodos anticonceptivos para evitar un embarazo:
- Métodos anticonceptivos hormonales: las pastillas orales contienen cargas hormonales altas en su mayoría de estrógeno y progesterona (hormonas femeninas esencialmente), funcionan principalmente provocando alterando las condiciones normales en ovulación, útero y cérvix para evitar así la posibilidad de un embarazo, son empleadas hasta ahora sólo por las mujeres. En esta categoría también están incluidos los parches, inyecciones y dispositivos intradérmicos (funcionan debajo de la piel) así como los mecanismos a nivel vaginal y uterino.
- Métodos anticonceptivos de barrera: estos básicamente se encargan de funcionar precisamente como una barrera (de allí su nombre por supuesto) e impedir que el esperma masculina sea depositado en el útero. El más conocido es el preservativo o condón masculino, también existe una versión femenina totalmente funcional y comercial. En este gran grupo se encuentran además otros métodos barrera como el diafragma, copa cervical y las esponjas espermicidas (que funcionan precisamente con un contenido que elimina el poder del esperma).
- Métodos intrauterinos: son dispositivos que normalmente se fabrican en forma de “T” con material cobrizo y que se insertan por un médico profesional en el útero. A pesar de ser método anticonceptivo de efecto prolongado sus efectos son totalmente reversibles. Su taza de efectividad es muy alta.
- Esterilización: consiste en intervenciones quirúrgicas en las cuales se producen interrupciones del curso natural del proceso reproductivo a través de la ligadura de trompas (mujeres) e interrupción en el contacto de los conductos deferentes (en los hombres, llamada vasectomía). Estas intervenciones son permanentes y se dificulta mucho revertirlas aunque es posible.
- Métodos naturales: el primer método natural es el llamado coitus interruptus o retirada, consiste en que durante la relación sexual el hombre extrae el pene de la vagina cuando está a punto de eyacular para hacerlo fuera de esta y no tener ningún contacto el semen con la vulva de la mujer. Este método es cuestionable, en primera instancia porque el hombre debe conocerse y tener autocontrol para no eyacular dentro de la mujer y además porque hay fluidos pre seminales que contienen cargas de esperma y producir un embarazo. Otro método natural es el del ritmo, consistente en llevar la cuenta meticulosa del ciclo menstrual y no mantener relaciones sexuales durante los días fértiles. Lo negativo de este método es que no todas las mujeres tienen un ciclo menstrual regular o constante y pueden darse cambios en el organismo que originen diferencias en el ciclo y puedan crearse vulnerabilidades en la protección.
Estos han sido algunos de los métodos anticonceptivos para evitar un embarazo más conocidos y funcionales. En el mercado hay gran variedad disponible. Los métodos son variados como las necesidades de cada quien. De hecho no todos los métodos anticonceptivos son tolerables por todos los organismos. Lo sensato y recomendable al decidir mantener relaciones sexuales es buscar información, de ser posible buscar además orientación profesional para realizarse un análisis personal e individualizado en el cual se estudien factores como edad, estilo de vida, si la persona es fumadora o no, si ha tenido o no hijos o abortos anteriormente, si tiene necesidades especiales como alguna enfermedad congénita o incluso alguna enfermedad de transmisión sexual, si mantiene una relación estable de pareja o relaciones sexuales ocasionales con distintas personas, ya que va a depender de todos estos factores la opción adecuada para escoger.
Es de relevancia además señalar que en cuanto a evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual la mayoría de los métodos anticonceptivos no están diseñados, sólo está diseñado de esa manera el condón o preservativo, tanto en su presentación para mujer como para hombre. El preservativo o condón está doblemente blindado y precisamente diseñado de manera tal que al tiempo que actúa previniendo embarazos no deseados ni planificados, como también para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Los usuarios de cualquiera de los métodos deben estar claros que absolutamente todos tienen un nivel de margen de error en sus resultados.